Cecilia Velázquez Vertti

Información

Profesional Arquitecta especializada en la restauración del patrimonio arquitectónico, con más de veinte años de experiencia en proyectos de conservación de bienes inmuebles históricos. Ha trabajado en la restauración de templos, conventos, casas catalogadas y espacios civiles, con énfasis en el uso de cal de alta pureza como material tradicional de consolidación. Ha impartido cursos especializados en centros INAH Aguascalientes, Puebla, Zacatecas, Guanajuato, Morelos y universidades (UP, Anáhuac, La Salle), y recientemente diseñó un curso técnico para el Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla (2025). Su experiencia incluye la restauración del Templo de La Merced en Atlixco, el auditorio, casa parroquial y Capilla de San José en el Templo de la Compañía en Puebla, la apertura del Templo de San Cristóbal y la intervención en capillas y casas parroquiales. También ha colaborado en proyectos internacionales de voluntariado con Rempart (Francia) y AMVIAC (México). Así como la organización de brigadas culturales a través del programa Arquitectos Sin Fronteras. En 2025 colaboró con el arquitecto Carlos Clemente en Caracena (Soria, España), reforzando su vinculación internacional y el intercambio de buenas prácticas en restauración. Colabora activamente con el Ing. Giovanni Cangi de Roma y el Arq. Renzo Chioveli en Trieste, Su visión integra la docencia técnica, la gestión institucional y la difusión del patrimonio, posicionándola como una profesional comprometida con la preservación del legado cultural desde una perspectiva interdisciplinaria. Su trayectoria combina la práctica en obra, la gestión cultural y la docencia, consolidándola como una especialista capaz de integrar el rigor técnico con la visión social y educativa del patrimonio.

Otros ponentes

Organizan

Apoyan

Participan